Entradas

Mostrando entradas de julio, 2023

Su majestad, El Rey del Pescado Frito

Imagen
Un avisto de El Rey del Pescado Frito en la prensa, celebrando en 1956 el aniversario del Combate Naval de Iquique. El Rey del Pescado Frito sentó su trono de escamas y aletas en Santiago el miércoles 31 agosto del año 1955, en el local comercial de Bandera 848. Era el mismo en donde había estado antes el restaurante y fábrica de pastas La Estrella de Chile y después una mueblería llamada York, esta última de no mucha duración allí. El reinado con sede detrás de aquella fachada azul fue anunciado por medios como "La Nación" y "Las Noticias de Última Hora", e iba a extenderse por 60 años, sobrepasando el período de apogeo de la bohemia mapochina y convirtiéndose en uno de los últimos exponentes o reminiscencias de la misma en esta calle, junto al cercano restaurante Far West ubicado por la fila de locales de enfrente, más cerca de la esquina con San Pablo. El dueño del establecimiento era don Lalo Vera, conocido cariñosamente como El Rey entre los pa...

Las juveniles trasnochadas de Juan Uribe-Echevarría

Imagen
Juan Uribe-Echevarría hacia 1960. Imagen publicada en Memoria Chilena. Ya hemos dicho en este sitio que la pensión universitaria que la Asociación de Estudiantes Católicos tuvo en la dirección de Rosas 1165, a sólo pasos de la euforia desatada bohemia de calle Bandera. Hasta cuesta imaginar cómo podían conciliar el sueño en aquel vecindario. También dijimos que, a pesar del conservadurismo de la institución y de sus estrictos reglamentos sobre comportamiento y los horarios de llegada, estos jóvenes influyeron en la configuración del barrio recreativo de Mapocho. Ahora nos corresponde hablar de las correrías de uno de sus más ilustres residentes. E l entonces juvenil Juan Uribe-Echevarría, habitante del mismo pensionado, había nacido en 1908 en el hogar formado por Fernando Uribe Echevarría y Juana Uriarte, en la localidad de Guecho del País Vasco, España. Su familia se vino a residir a Santiago cuando aún era muy joven y así estudió en el Liceo de Aplicación y lue...
© Cristian “Criss” Salazar N. Los contenidos de este sitio están basados en las obras de investigación del autor tituladas "LA BANDERA DE LA BOHEMIA. Recuerdos de trasnoche en el 'barrio chino' de Mapocho" (Registro de Propiedad Intelectual Nº 2022-A-3489) y "LA VIDA EN LAS RIBERAS. Crónicas de las especies extintas del barrio Mapocho" (Registro de Propiedad Intelectual N° 2024-A-1723).